Mostrando entradas con la etiqueta 2° grado 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2° grado 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

1° y 2° cierran sus proyectos


 HABÍA UNA VEZ

“…De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro…”
Jorge Luis Borges

  Las obras literarias son herramientas valiosas para el desarrollo del pensamiento y del lenguaje infantil, pero lo más importante es lo que ellas son capaces de generar. Por eso es importante darle a la acción de leer cuentos la función social de recrear, generar placer y revitalizar el acto comunicacional de leer.
  Los niños sienten gran curiosidad por el mundo que van descubriendo.

  1° y 2° grado estuvo trabajando durante todo este año en dos proyectos:
  1° grado se abocó a su proyecto titulado: “Cuentos clásicos"
  2° grado se encargo de su proyecto: “Un mundo de disparates”
  Ambos proyectos parten del trabajo particular con distintos libros y películas para llegar, después, a un producto general que sintetice los procedimientos adquiridos y las producciones elaboradas a lo largo de toda la tarea de lectura.

    Es fundamental iniciarlos desde pequeños en el contacto cotidiano con la literatura y es en ese mundo placentero donde es posible realizar un despliegue de la narrativa, con personajes bien definidos, donde la realidad y la fantasía se entremezclan y juegan.
    Es necesario que los niños aprecien y disfruten la literatura formándose como lectores competentes, sensibles, críticos.
    Acercar al niño al mundo de las palabras y los libros le permitirá el encuentro con una fantasía organizada en su propia imaginación y animada por los propios sentimientos. Propiciar además la exploración y el trabajo de producción de textos, buscando el espacio y las herramientas que lo hagan posible para que logren construir nuevos saberes respecto del uso del lenguaje y pongan en juego sus capacidades creativas.

    Acá les dejamos un video que nos muestra cómo fueron trabajando ambos grados para llegar a su meta: la creación de su propia historia. 

Y ahora si... ¿quieren ver el cuanto que escribió cada grado y cómo lo representaron?
¡Qué lo disfruten!


Para cerrar este proyecto, además de representar sus cuentos los chicos nos dedicaron esta canción..



jueves, 24 de noviembre de 2011

Proyecto: Había una vez... otros chicos


Propuesta de intercambio entre escuelas con alumnos del mismo Ciclo


Durante la infancia, el medio de conocimiento, aprendizaje y expresión por excelencia es el juego, constituyendo una fuente de placer con significado y finalidad en sí misma. En los juegos, las niñas y los niños reflejan sus experiencias más próximas, sus expectativas, aprenden comportamientos, actitudes y habilidades ante diversas situaciones que van conformando su personalidad futura. A través de ellos, se adquieren capacidades y valores, más aún, si se genera instancias o espacios de articulación entre niveles, el cual permitirá el intercambio entre diferentes instituciones, brindando a los alumnos de 1º y 2º grado oportunidades para divertirse,  integrarse y practicar valores y, por  sobre todo, tener contacto con otros niños de la misma edad.
Este proyecto, comenzó con la maestra de 2º grado de la nuestra escuela, la seño Giselle Folino, quien le había propuesto a sus alumnos escribirle cartas a los chicos de 2º grado de la Escuela N° 14 D.E. 4º. Estos últimos, se entusiasmaron tanto que le respondían a quienes les escribieron, incluso esperaban dichas cartas con muchísima alegría.
Las cartas, fueron llevadas de una escuela a otra a través de la Profesora de Educación Física, Alejandra Montes de Oca, que comparte las horas y el mismo nivel en ambas escuelas.
A partir de allí, se pensó en que los grupos se conocieran para compartir una mañana de juegos.
Así mismo, surgió la idea de sumar a los primeros grados de ambas escuelas para participar en los encuentros.
Si bien, los alumnos 2º grado de ambas escuelas realizarán actividades entre las maestras, también participarán de juegos entre ellos con la profesora de Educación Física
Creemos que la experiencia puede estrechar vínculos, intercambiar socialmente, lo cual favorece al crecimiento individual, y además se proyecta a la comunidad en donde vive, pero principalmente, los lazos de amor, amistad, compañerismo, solidaridad y justicia se refuerzan con el diálogo y el compromiso con el par.  
Visitamos la escuela nº 14 D.E. 4. ¡Qué emoción! ¡Vamos a conocer a los chicos!

Visitamos la escuela nº 14 D.E. 4 on PhotoPeach


¡Ahora nos visitan los chicos! ¡Vamos a recibirlos! 

Nos visitan los chicos de la escuela nº 14 D.E. 4 on PhotoPeach

Proyecto: Descubriendo y cuidando mi cuerpo

   
   En la etapa evolutiva en que se encuentran los niños de Primer Ciclo, el momento en que empiezan a tomar conciencia de su propio cuerpo tiene una enorme importancia. Por eso, es fundamental trabajar este contenido para que puedan conocer su cuerpo, respetarlo, disfrutarlo, cuidarlo, y también para que sean capaces de crear una imagen corporal correcta y ajustada a la realidad, y de aceptar con naturalidad los cambios que se producen con el crecimiento y las diferencias con las personas del sexo opuesto.
  Los niños deben autodescubrirse prestando una atención especial a sus características externas, y desarrollar conceptos e ideas acerca de cómo viven, crecen, se mueven y se alimentan.
    Educar para la salud supone que la escuela debe convertirse en un elemento que facilite el desarrollo de una actitud reflexiva y crítica, y fomente en nuestros niños la adopción de hábitos saludables.
   Decimos que una persona es sana cuando goza de un estado de bienestar general: físico, psíquico y social, y no sólo cuando no padece enfermedades. Desde esta perspectiva, la salud se presenta como un valor a conservar de forma individual y colectiva, ya que es un derecho de todos.
   A lo largo de este proyecto, los chicos de 2º grado fueron descubriendo su cuerpo y conociendo los cuidados que el mismo necesita para lograr el equilibrio, es decir, tener una vida sana y feliz.
  Chicos de 1º año de la escuela Carlos Pellegrini estuvieron realizando talleres de juegos en el centro odontológico y los chicos los fueron a visitar. Realizaron juegos, compartieron la lectura de un cuento y un lindo momento. 


Visitamos el centro odontológico on PhotoPeach

martes, 22 de noviembre de 2011

Sapo enamorado


     Los chicos de 2° grado participaron del blog: Voces de la biblioteca. En esta ocasión nos regalan la lectura de "Sapo enamorado" de Max Velthuijs.

Seño:  
         Giselle Folino

Alumnos: 
              Quintana Thiago
              Mendoza Ezequiel
              Azurmendi Ulises 
              Rodriguez Barreiro Pilar.


Programa: "Dale juguemos"

     Dale Juguemos” es un programa que incentiva la actividad física y brinda información nutricional a través de capacitaciones en las escuelas.

     Esta iniciativa nació en 2008 y, desde entonces, más de 270 mil chicos y 733 escuelas recibieron materiales deportivos y recreativos que incentivan el movimiento durante los recreos. Además, a partir del 2009 el programa se comenzó a implementar en Escuelas del Bicentenario, de IIPE Unesco, incorporando material pedagógico escrito y capacitaciones a docentes en temas de nutrición y de actividad física, a cargo de Fundación Educacional.

    Nuestra escuela tuvo la suerte de recibir estos materiales y hacer que nuestros recreos sean más activos y divertidos.

     Veamos cómo jugó y se divirtió 2° grado: 






 


¡Y llegaron las netbooks!

Los chicos de 2° grado nos muestran como trabajan con las netbooks. 
Junto a su seño Giselle usa la plataforma de Edmodo.  Ya comenzaron a disfrutar de esta herramienta y seguirán profundizando en ella.

¡Suerte chicos!

Usando las netbooks on PhotoPeach

Nos preparamos para el centenario de nuestra escuela

Los chicos de 1° y 2° grado recibieron y entrevistaron a una ex alumna. Le preguntaron sobre los juegos que jugaban antes, la música que escuchaban, cómo era la escuela en aquellos años, entre muchas cosas más.






Celebrando el día del maestro

   Un día decidiste qué era lo que querías ser. 

   Quisiste ser una persona que diera amor a los niños; siendo consciente de que no eran tus hijos y que seguramente con el tiempo, al crecer se olvidarían de tí.
   
   Una persona que ayudaría a un montón de ojitos anciosos a descubrir el arco iris.
   
   Una persona que sería como un albañil, que derrumbaría muros y construiría a diario puentes para poder cruzar a otras orillas y poder volver.
Una persona que trabajaría en un espacio donde la imaginación no tiene límites.
    
   Por eso los chicos de 1° y 2° grado homenajearon a aquellas personas que eligieron esta noble profesión, decidieron ser maestros.
    
   Este es un humilde regalo que los chicos les hicieron a todas las seños de la escuela porque construyen castillos de arena donde los niños fabrican sus más dulces sueños, porque guardan en sus bolsillos del guardapolvo muchas lágrimas, sonrisas, alegrías, momentos compartidos, porque son capaces de improvisar una galera mágica para fabricar colores nuevos. Esto es una forma de agradecerles todo lo que hacen por ellos.

¡Feliz día seños! on PhotoPeach





LOS VERDADEROS MAESTROS SON AQUELLOS QUE TRANSMITEN ESPERANZA. ES DECIR, QUE ENCIENDEN, EN CADA UNO DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS, ESA LLAMA QUE ILUMINARA SU CAMINO SABIENDO QUE ELLOS TIENEN LA CAPACIDAD PARA HACER FRENTE A TODOS LOS PROBLEMAS QUE VAYAN SURGIENDO.
¡GRACIAS POR REGALARNOS A DIARIO ESA LLAMITA!
¡GRACIAS POR APOSTAR A UN MAÑANA MEJOR PARA TODOS!
¡GRACIAS POR TRANSMITIR ESPERANZA!

Visita a la Biblioteca del Barco Centenera

    Los chicos de 1° y 2° grado están trabajando, durante todo este año, con un proyecto de cuentos. Realizan mesas de libros, disfrutan de lecturas de libros de distintos autores, hacen recomendaciones sobre las obras leídas y, como en este caso, visitan una biblioteca.

    Para los chicos fue una experiencia maravillosa. Se los vio atentos, entusiasmados, participativos.

    Acá nos dejan las fotos de ese lindo momento compartido.

Biblioteca del Barco Centenera on PhotoPeach

Festejamos el día del niño

Para festejar el día del niño recibimos la visita de "Pedro Peligro" y disfrutamos de su espectáculo.

¡Feliz día del niño! on PhotoPeach

Un muñeco muy loco

      Los chicos de 2° grado estuvieron estudiando las plantas: estructuras, funciones, necesidades y cuidados.

Exploraron material bibliográfico, formularon preguntas, registraron información, realizaron talleres,  aprendieron vocabulario específico y compartieron tiempos de lectura y escucha.

    En uno de los talleres realizaron este hermoso muñeco. ¿Vamos a verlo?

Muñeco loco on PhotoPeach

Visitamos nuestro Barrio

Para seguir informándose sobre el barrio los chicos de 1º y 2º grado salieron a recorrerlo.

Visitamos La Boca on PhotoPeach

Lectura por placer

    Los chicos de 2º disfrutaron de una tarde a pleno sol leyendo distintos cuentos para su proyecto "Un mundo de disparates".

Comentarios de los chicos:

"Nos encantó disfrutar de una mesa de libros y poder elegir el que más nos llamaba la atención." Sofía Reinoso

"Disfruté del sol, de la lectura, de un lindo momentos con mis compañeros." Alex Toledo

"Fui muy divertido. Me encanta leer y más si es en el patio acostados."
 Karen Ivanoff

Lectura por placer on PhotoPeach

Mi barrio: La Boca

    Este año se celebra el centenario de nuestra querida escuela y con motivo de ese festejo los chicos de 2º grado estuvieron investigando sobre su barrio.
    
    Vamos a ver sus producciones...

Mi barrio: La Boca on PhotoPeach